/photos/739/739746264/560b646129af4efa987897a7aff789d5.jpg)
Publicado: 27 de Julio de 2017
Aunque esta pregunta genera todo tipo de respuestas y muchas de ellas pueden ser aceptables …, en términos generales y académicos;
La disuasión se logra en base a una concatenación de medidas técnicas, comportamiento y conceptos CPTED, que tienen su origen en el pensamiento racional del ser humano (raciocinio, creencias, vivencias y actitud).
Los que hemos tenido que estudiar para capacitarnos en seguridad, y después hemos tenido multitud de experiencias, sabemos a ciencia cierta, que la primera inversión y medida más eficaz, es la que se enfoca a la seguridad física; puertas, muros traslúcidos, vallados, rejas, persianas, cerraduras …, tanto es así que después de décadas de compras de sistemas de alarmas y cámaras, nos damos cuenta de que lo que más disuade del intento de robo en una vivienda, es la resistencia física que ofrezcan sus defensas.
La resistencia física -seguridad física- es el pilar fundamental en el que se basa la protección contra el robo en viviendas y en todo tipo de establecimientos puerta calle.
La percepción de invulnerabilidad se produce de forma automática, en la mente del delincuente, en la medida en que su componente racional y emocional le indica que será muy difícil romper la seguridad, y a su vez, le genera un riesgo de alta probabilidad de ser visto, reconocido o detenido (vigilancia natural).