/photos/739/739746264/4b994cb35d4e4d46befa5b8fe73fca60.jpg)
Muchas son las herramientas que ofrece el mercado de las puertas acorazadas y puertas blindadas para poder elegir una puerta de seguridad, pero por cual de ellas decantarme en mi elección?
Por un lado están los Grados de Seguridad. Nos encontramos con puertas acorazadas y blindadas de GRADO 1 de seguridad, grado 2 de seguridad, grado 3 de seguridad grado 4 de seguridad grado 5 de seguridad y grado 6 de seguridad. Estos grados normalmente los referencian a la Normativa Oficial, la UNE EN 1627… pero hay un problema.
De la Norma UNE EN 1627 hay dos versiones, la del año 1999 y la del año 2011 y los requerimientos para estas dos Normas son muy diferentes, de tal manera que una puerta que era grado 5 según la Norma del año 1999, puede no llegar a grado 3 según la Norma del año 2011, por lo tanto debe estar muy atento/a.
Por otro lado, siendo la Norma del año 2011 la más exigente, debemos tener en cuenta que esta Norma no ensaya las puertas con respecto a determinados métodos de apertura. Por ejemplo, no ensaya las puertas a aperturas limpias como bumping, Tampoco ensaya las puertas de Borjas por el método de llave falsa. Los ensayos con brocas se realizan con brocas de dureza baja. No se ensaya con extractores. En definitiva, que los ensayos realizados son incompletos, no teniendo en cuenta los métodos más habituales de robo.
Entonces, para que sirve la Norma?. Si es la del año 1999 realmente para nada. Si tomamos como referencia la Norma del año 2011, nos sirve como base de toma de decisión, pero sólo como base. Es importante tener en cuenta que con esta Norma, al menos tenemos la garantía de un organismo externo y acreditado que ha realizado ensayos sobre dicha puerta de seguridad y que dicha puerta de seguridad supera unos estándares.
Pero, si la Norma UNE EN 1627 solo me sirve como base para la elección de mi puerta acorazada o puerta blindada… que referencia debo tomar para la elección?.
Para poder hacer una comparativa buena entre la seguridad que aportan unas puertas y otras hay que hacer una comparativa de los elementos que confirman la seguridad de la puerta y estos son:
-Comparación de marco y puerta
-Bloqueos de la cerradura
-Resistencia de los cerrojos
-Puntos independientes de ataque
-Escudos de protección
-Cilindros